El Mundo de Pie en un Precipicio 
  | 
| Un agricultor egipcio muestra la sequedad de la tierra debido a la sequía en una granja antes regada por el río Nilo. Fotografía: Mohamed Abd El Ghany / Corbis | 
Desde California hasta el 
Medio Oriente, enormes zonas del mundo se están secando y mil millones 
de personas no tienen acceso al agua potable. Inteligencia de EE.UU. 
advierte de los peligros de la reducción de los recursos y los expertos 
dicen que el mundo está “de pie sobre un precipicio”. 
Datos 
recientes de los satélites de la NASA, usados para detectar las reservas
 de agua, han impresionado a los científicos norteamericanos: el estado 
de California está al borde de una sequía épica, al igual que varias 
regiones del mundo que están en riesgo de experimentar escasez de agua 
en los próximos años debido a décadas de mala gestión y el uso excesivo 
de aguas subterráneas, las crecientes demandas de la agricultura, una 
población en crecimiento, la producción de energía y el cambio 
climático, informa el diario 'The Guardian'. 
En la actualidad, 
una de cada siete personas en el planeta carece de acceso al agua 
potable. El Departamento de Seguridad de EE.UU. ya ha advertido de 
posibles conflictos –incluyendo ataques terroristas– relacionados con el
 problema del agua. En un informe del 2012, el director de la 
inteligencia nacional advirtió que el uso excesivo de este recurso –en 
la India, por ejemplo– fue fuente de conflictos que podrían poner en 
peligro la seguridad nacional de EE.UU. 
El informe reveló que en
 los próximos 10 años, muchos países pueden experimentar problemas de 
agua, lo que llevaría a la inestabilidad y aumentaría las tensiones 
regionales, amenazando la producción de alimentos y el suministro de 
energía y avivando la tensión adicional en los Gobiernos que luchan 
contra la pobreza y los problemas sociales. 
A medida que la 
carencia de agua se decline en los próximos 10 años y ya el ritmo es 
demasiado rápido este recurso se convertirá "en un arma" para promover 
los objetivos terroristas, advierte el documento. 
Las pérdidas 
de las reservas de agua son asombrosas. En siete años, a partir de 2003,
 las partes de Turquía, Siria, Irak e Irán a lo largo de los ríos Tigris
 y Éufrates perdieron 144 kilómetros cúbicos de agua dulce almacenada - o
 alrededor de la misma cantidad de agua en el Mar Muerto, según datos 
compilados por la Gracia misión y publicado el año pasado. 
Regiones en riesgo 
California (EE.UU.) 
Recursos hídricos del estado se encuentran en niveles críticamente bajos y ha sido declarada una emergencia por la sequía. 
Brasil 
Sao
 Paulo, la ciudad más grande del país, está al borde del racionamiento 
de agua a causa de una grave sequía y la escasez llega en el año que el 
país recibe la Copa Mundial de fútbol. Enero fue el mes más caluroso 
registrado en la ciudad y el agua en su embalse principal ha caído al 
20,9% de su capacidad, el nivel más bajo en una década. 
Oriente Medio 
Teherán,
 capital de Irán, se enfrenta a una escasez tan grave que los 
funcionarios están haciendo planes de contingencia para el racionamiento
 en un área donde viven unos 22 millones de personas, así como en otras 
grandes ciudades. El presidente Hasán Rohaní ha identificado el agua 
como un asunto de seguridad nacional. 
La falta de agua es 
también muy grave en los Emiratos Árabes Unidos, donde el príncipe 
heredero Salman bin Abdul Aziz Al Saud anunció: "Para nosotros el agua 
[ahora] es más importante que el petróleo". 
Jordania está 
sufriendo cortes de energía debido al déficit de agua. El príncipe 
Hassan advirtió la semana pasada de que una guerra por el agua y la 
energía podría ser más sangrienta que la primavera árabe. 
Norte de África 
Egipto
 ha exigido que Etiopía detenga la construcción de una gran represa en 
el Nilo, comprometiéndose a proteger sus derechos históricos sobre el 
río a "cualquier precio". 
Sur de Asia 
Alrededor de 600 
millones de personas viven en una franja de 2.000 kilómetros que se 
extiende desde el este de Pakistán, por las llanuras cálidas y secas del
 norte de la India, hasta Bangladés. Es la zona más intensamente 
irrigada en el mundo. Hasta el 75% de los agricultores dependen de aguas
 subterráneas bombeadas. 
China 
Existe una creciente 
competencia por el agua en el país. Se espera que más de la mitad de las
 centrales eléctricas de carbón se construyan en zonas de alto estrés 
hídrico, amenazando así el abastecimiento de agua a las granjas, otras 
industrias y la población.