Monsanto ya está trabajando para introducirse en el nuevo mercando de la
 marihuana transgénica debido a que busca registrar una nueva semilla de
 cáñamo transgénico para su cultivo en Uruguay. Que por medio de la 
fundación Open Society y el grupo Drug Policy Alliance (DPA) proyectan 
vender dicha marihuana bajo su propia marca. 
Según el proyecto mediático AreaX hay grandes intereses de transnacionales que están haciendo un “lobby” para conseguir la despenalización de la marihuana (que no es lo mismo que la legalización).
Según el proyecto mediático AreaX hay grandes intereses de transnacionales que están haciendo un “lobby” para conseguir la despenalización de la marihuana (que no es lo mismo que la legalización).
![]()  | 
| George Soros | 
Y al parecer todas 
esta acusaciones bien argumentadas recaen sobre George Soros quien como 
accionista de Monsanto promueve proyectos de despenalización del 
cannabis mediante su fundación Open Society y la Drug Pollicy Alliance, 
que cuenta con la membresía de ex militares, jefes de inteligencia y 
banqueros de la FED. 
El 'lobby' es denunciado en la televisión uruguaya y por muchos blogueros desde hace meses. Los medios de información citaron incluso el costo de la campaña televisiva a favor de la "regulación responsable" de la marihuana en Uruguay, que era de unos 100.000 dólares, estaría siendo financiada en parte por fondos del exterior, provenientes de organizaciones directamente vinculadas con la multinacional Monsanto que, a su vez, planea patentar una nueva semilla de marihuana transgénica en su beneficio.
El 'lobby' es denunciado en la televisión uruguaya y por muchos blogueros desde hace meses. Los medios de información citaron incluso el costo de la campaña televisiva a favor de la "regulación responsable" de la marihuana en Uruguay, que era de unos 100.000 dólares, estaría siendo financiada en parte por fondos del exterior, provenientes de organizaciones directamente vinculadas con la multinacional Monsanto que, a su vez, planea patentar una nueva semilla de marihuana transgénica en su beneficio.
Según los críticos, el
 objetivo tanto de Monsanto como de los dos organismos fundados por el 
famoso inversionista de origen húngaro es instituir un nuevo mercado 
regulado por sus propios intereses. 
Canadá destaca como el 
mercado potencial más grande del cannabis genéticamente modificado 
(OGM). El Gobierno canadiense se puso en contacto con Montevideo para 
estudiar la posibilidad de comprarle marihuana poco después de que el 
país sudamericano aprobara la venta y distribución del cannabis en su 
territorio. 
Tambien puede leer: Monsanto y sus Productos más Nocivos para la Sociedad


No hay comentarios:
Publicar un comentario